El 29-S tendrá lugar la primera huelga general a la que se enfrentará el gobierno del Presidente ZaPatero, así como también será la primera de la democracia celebrada en tiempos de crisis económica. Los sindicatos y la patronal no están de acuerdo con la reforma laboral, después de que el gobierno apostara por el dialogo social para que fuese posible una reforma consensuada y negociada por las tres partes. Después de meses de intentos fallidos el gobierno cogió la calle de en medio, sería él quien la decidiera através del debate parlamentario, constatada ya la ineficiencia del dialogo y la necesidad de aplicar una reforma que flexibilizara el mercado laboral.
Los sindicatos convocan la huelga general contra la reforma laboral, no contra el gobierno, para el día 29 de septiembre(día significativo este ya que se adhiere a la huelga convocada por otros sindicatos europeos) y ese día nos la jugamos todos.


Cuando hablo en el titulo de objetivos enfrentados me refiero a los objetivos que puede cumplir la huelga general para IU y PP.
-Por una parte Izquierda Unida trata de que la huelga sea una fusta que castigue al PSOE y haga que la izquierda se divida. En definitiva Votos.
-Por la otra está el PP el cual se encuentra en la situación mas cómoda. Y digo cómoda porque para este partido lo mismo le da que la huelg
a sea secundada como que no, le da lo igual porque el día después este partido, como ya le es conocido, atacará al gobierno sea como sea. Por un lado si la huelga es secundada pedirá la convocatoria de elecciones anticipadas, alegando la incapacidad del gobierno de "gobernar". Si por el contrario la huelga no goza de un apoyo considerable, en este caso, la arma será atacar a la los sindicatos por su ineficiencia y eso es atacar directamete a la bisectriz de la Izquierda.

Antonio J. Díaz Mata
S. Organización JSA Iznalloz